El sonido oculto – Estreno el 13 de enero de 2023 en el Teatro Leal de La Laguna (Tenerife)

Autor: Adam Rapp
Versión y dirección: Juan Carlos Rubio
Reparto: Toni Acosta y Omar Ayuso
Escenografía: Curt Allen Wilmer y Leticia Gañán (AAPEE)
Iluminación: Nicolás Fischtel
Sonido: Mariano Marín
Ayudante de dirección: Isabel Romero
Vestuario: La Leona Alegre
Fotografía: Sergio Parra
Dirección de producción: Marisa Pino
Producción ejecutiva: Bernabé Rico
Producción: TALYCUAL, TXALO, LA LEONA MADRE Y LA ALEGRÍA
Sinopsis: Julia Martín es una profesora de escritura en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Entre libros de Dostoyevski y el frío invierno castellano conoce a Hugo Barroso, un misterioso estudiante que la visita buscando inspiración para su novela. Paradójicamente, será Hugo quien inspire a Julia para que ésta le pida un favor casi inconcebible. Julia y Hugo cargan cada uno con su propia historia: el misterio reside en cómo termina.
Críticas ‘El sonido oculto‘
teatromadrid.com (31/03/2023) Cuando la vida es realidad… o ficción
…A partir de ahí, ficción y realidad se mezclan constantemente sobre un escenario sencillo que recrea el aula de escritura creativa de la Universidad, la casa de la profesora, los bancos de un parque salmantino por el que ésta suele salir a pasear… Y todo, cubierto por una capa fina de nieve que es una buena metáfora sobre el paso del tiempo o las etapas vitales que cada uno de nosotros afrontamos y que se van superponiendo…
...La sensación final es de que uno sabe que acaba de ver algo tan grande que necesita tiempo para entenderlo, para procesarlo y para -y esto es lo bueno- terminar amándolo cada vez más.
ABC.es (30/03/2023) ‘El sonido oculto’: la hiedra de la emoción
…Juan Carlos Rubio -que ha ‘españolizado’ la función y sitúa la acción en la Universidad de Salamanca- ha creado un espectáculo minimalista y al mismo tiempo elegante, iluminando la palabra y la interpretación y envolviendo a los personajes en un simbólicamente desvencijado despacho-biblioteca-aula. En él Toni Acosta se enfrenta a su personaje que parece dibujado con un único color, pero con una paleta infinita de matices; lo sombrea, lo colorea, lo perfila en una interpretación sobresaliente y conmovedora. Omar Ayuso, por su parte, le da la réplica siempre de manera acertada.