UNA MADRE DE PELÍCULA– Estreno 14 de diciembre 2024 en el Teatro Municipal de Coslada (Madrid)

Reparto: Toni Acosta

Texto y dirección: Juan Carlos Rubio

Ayudante de dirección: Clara Segura
Diseño de escenografía: Leticia Gañán y Curt Allen Wilmer (ESTUDIODEDOS)
Espacio sonoro y música: Mariano Marín
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel
Vestuario: La Leona Alegre
Coordinación de baile: África Paniagua
Diseño de cartel y fotografía: María la cartelera / Guille Sola
Construcción de escenografía: Mambo decorados
Diseño de programa de mano: David Sueiro
Teaser y vídeo: David González
Fotos de escena: Javier Naval
Jefe de producción: Juan pedro campoy
Ayudante de producción: Estela Ferrándiz
Jefe técnico: Ignacio huerta
Técnico de iluminación:  José Luis Montero
Técnico de sonido: Ricardo Solre
Productor: Jesús Cimarro
Una producción de Pentación espectáculos, Leona madre  y La alegría producciones

PROGRAMA DE MANO

DOSIER

Sinopsis: Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente es «ya, ahora, sin perder un instante, mamá». Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo… ¿Quién está libre de pecado? Y es que ella, que es muy cinéfila, es consciente de que “La tentación vive arriba” o al fondo del cajón secreto de su hijo. El recuerdo de su vida y la visión de ese provocador nido vacío harán deslizarse a Eva María por una emocionante y divertida espiral, transformando su cotidiana realidad en una auténtica aventura de película.

Críticas ‘Una madre de película

enplatea.com (20/1/2025) Una madre de película – Crítica 2025

La gran atracción de Una madre de película es ella, la actriz tinerfeña está francamente bien dando vida a esa madre que vive con una constante sensación de pérdida. Acosta brilla sobre las tablas del Teatro Bellas Artes derrochando naturalidad, frescura y una admirable vis cómica; transmitiendo a la perfección todos y cada uno de los matices de su personaje a través de la expresión corporal, los gestos y la mirada. De principio a fin, nos brinda una actuación soberbia dando vida a esa mujer destrozada que, con la marcha de su hijo, no sabe cómo continuar su vida. En un papel bastante complejo y lleno de matices, Acosta es capaz de introducir a los espectadores y espectadoras en la atormentada mente de esa madre que se lamenta por su situación; no es nada fácil condensar tantas emociones en un único personaje y no cabe duda que el trabajo interpretativo es excelente.

El texto se sumerge en la complejidad emocional de su protagonista. A lo largo de los ochenta minutos que tiene de duración, Rubio nos incita a bucear en la sensación de dolor, pérdida, tristeza y anhelo que puede surgir cuando los hijos se independizan; lo hace sabiendo que el humor es una de las herramientas más poderosas en el teatro y demostrando que la comedia es mucho más que una forma de entretenimiento ligero. Una madre de película, con sus ingeniosos diálogos, situaciones divertidas y un personaje bastante exagerado, supone un arma para reflexionar sobre las contradicciones humanas, las ironías de la vida y las situaciones rutinarias elevadas a su máxima expresión…

ABC (20/1/2025)‘Una madre de película’: la intérprete frente a todos los instrumentos

…Juan Carlos Rubio (un dramaturgo y director que tiene en cartel actualmente cinco funciones, y en marcha un par de ellas más; por algo será) ha confeccionado un traje a medida para Toni Acosta y lo ha hecho con mimo de artesano, cuidando cada puntada, cada pespunte, cada remate… para que la actriz se sienta cómoda con el texto. Pero más que buscar el ‘lucimiento’ de su intérprete -que también-, Juan Carlos Rubio, igualmente director de la función, ha dispuesto delante de ella una complicada orquesta donde Toni Acosta ha de tocar todos y cada uno de los instrumentos, y hacerlo, claro, de forma afinada y exacta. Es un agotador ‘tour de force’ del que la actriz sale absolutamente triunfante. Y, claro, se luce: por su simpatía, por su capacidad de comunicación con el público, por su entrega…

laultimabambalina.blogspot.com (20/1/2025) Toni Acosta, una actriz de cine para «Una madre de película», de Juan Carlos Rubio

Un espectáculo interpretativo es el que ofrece Toni Acosta, en el Teatro Bellas Artes, con su nuevo trabajo en Una madre de película, de Juan Carlos Rubio. La conjunción entre estos dos grandes talentos, que ya han trabajado juntos en anteriores ocasiones -El sonido oculto (2023), Anfitrión (2020)- no ha podido ser más afortunada; y el resultado de esta aventura teatral, surgida de una idea original de ambos, es simplemente perfecto.

Bajo la dirección de Juan Carlos Rubio, cuyas raíces montillanas afloran en la obra, Una madre de película es una comedia muy cinematográfica que tiene la virtud -algo característico de su dramaturgia- de abordar aspectos de la condición humana de absoluta seriedad, a veces dramáticos, desde la comprensión y empatía con el otro -y, por qué no, con uno mismo-, tratados con una enorme sensibilidad, inteligencia y una amplia dosis de humor liberador...